No os pregunto que me digáis a qué formación política pensáis votar, faltaría más... La campaña electoral para las próximas elecciones del nueve de marzo, ha empezado y, una vez más, a mí como a millones de españoles, se nos presenta este dilema: ¿a quién votar? o acaso, ¿vosotros lo tenéis claro...?
El otro día, el coblogger Ignigo decía resumidamente en su post "Elecciones de Marzo" que no veía claro que los diversos partidos políticos se gastasen tanto dinero en campañas y mítines electorales ya que no se podía hacer cambiar de opinión a los ciudadanos en unos veinte días de campaña.
Yo en eso estoy conforme, pero añadiría que si el ciudadano al que va dirigido ese hipotético mítin, no tiene una tendencia ideológica clara representada por un partido x determinado, y además, está indeciso como la mayoría de votantes de este país; pues entonces sí que podemos entender todos el afán de nuestros representantes políticos por poner todo el esfuerzo posible, antes de las elecciones, para que la balanza de votos se decante hacia el lado de sus respectivos grupos parlamentarios.
Churchill decía que la democracia no era un sistema político perfecto, pero que él no conocía otro mejor. Dentro de esa imperfección, yo no sé si es mejor votar a los que ahora están en el poder y dejar que todo siga igual; o votar a otros de la oposición y favorecer cambios de dudoso beneficio para el ciudadano de a pie...
En definitiva, después del nueve de marzo, seguiré pagando religiosamente mi hipoteca, seguiré echando gasolina a mi coche a más de un euro y pico el litro, me costará más dinero llenar el carro de la compra en el supermercado, etc. etc. ¿sigue la alternancia política en España? ¿son el mismo perro con diferente collar? ¿por qué no hacer más participativa durante toda la legislatura la vida política cotidiana con los medios informáticos ya disponibles para la mayoría? ¿por qué no se quiere conseguir que la democracia sea casi perfecta?