Tengo dos truquillos para que os queden perfectos

Puede que esta publicación parezca vulgar o demasiado sencilla, y a pesar de que casi todos los que estéis leyendo estas líneas, sepáis, mejor o peor, hacer unos fáciles espagueti a la boloñesa; tengo que comunicaros que recientemente he reparado en un par de cosas cuando cocinaba mis espagueti semanales a la boloñesa.
Hay dos cuestiones que nunca debéis pasar por alto cuando los cocinéis:
La primera es que la pasta siempre la deberéis cocer "al dente". Ya sabéis, ni muy hecha ni muy cruda. Si os pasáis, la pasta quedará "babosa y pegajosa" con el consiguiente efecto desagradable para cualquier paladar que se precie. Para saber cuando está justo al dente, tendréis que ir probando los espagueti durante la cocción. Estarán en su punto cuando podáis fácilmente partirlos con una suave presión de vuestros dientes, y a pesar de eso, la pasta siga conservando una textura consistente.
La segunda es la cantidad suficiente pero justa de aceite en el sofrito previo para la salsa boloñesa. Si echas mucho aceite, al final la salsa te quedará muy cargada de grasa, y todo eso le conferirá a tu plato preferido un aspecto pringoso, nada apetecible ni para la vista ni para el paladar.
Espero haberos sido de sencilla pero de útil ayuda en esto tan cotidiano cómo es el preparar un exquisito plato de espagueti a la boloñesa.
11 comentarios :
Hola amigo, gracias por la receta. Cuando de aquí a unos meses me independice, -al fin-, la tendré en cuenta. Un abrazo
.-SALVA: Gracias por tu comentario; espero que te haya servido de algo.
.-Por cierto, ¿por qué no te prodigas tanto en tu blog? Se te echa de menos.
.-A ver si vas a ser tú también uno de esos que ya ha dejado de escribir en los blogs porque piensa que es una moda pasajera relevada por las modas de las redes sociales como twitter y facebook...
.-Saludos.
.- Si Sr.muy bien explicado, toda clase de pasta es muy peculiar para cualquier paladar, ya que si los cueces mucho se pasan y no valen nada; pero si eso te pasara algún día rápidamente los pasas por agua fría y los cuelas y listo para agregar su salsa, o simplemente con tomate frito que a los niños les gustan mucho.
¡Felicidades cocinero!
.-LOL@: Muchas gracias por el consejo. Sí, cuando tengo prisa, veo que están ya cocidos y los escurro y los baño en agua fría para que se termine la cocción.
.-Ya ves que con la práctica casi siempre se aprende más que con la teoría.
.-Un abrazo.
Que hambre Andybel
uno de mis platos favoritos
abrazos
.-BLEID: ¡Que te aproveche amigo!
.-Un saludo.
Hoy para cenar tallarines al pesto. La próxima vez que los cocine, les pondré más piñones y más aceite!
.-ARDA: Lo de los piñones, me parece bien; pero lo de más aceite, creo que te equivocas, te quedarán muy pringosos.
.-Tú misma.
.-Saludos y bienvenida de nuevo después de tanto tiempo sin verte por aquí.
.-Ahora mismo, me paso por tu sitio, a ver qué te cuentas...
ok, añadiré piñones sin pasarme con el aceite ;D
nota: con mi reciente maternidad no tengo mucho tiempo (ya sabes tu que tb eres padre), pero aquí sigo!
.-ARDA: Pues mi más sincera enhorabuena.
.-Sí, pasa que con la mater/paternidad el tiempo se reduce mucho para dedicarse uno al blog, hasta el punto de que es ocupado por el bebé en casi su totalidad. Pero merece la pena. Es una tarea muy noble la de ejercer efectivamente de padre/madre.
.-Saludos y me alegro de que tomes nota de no pasarte con el aceite en la salsa del sofrito de los espagueti.
se muy delicioso espero y tomare todo al pie de la letra .
saludos.
Maria alambrada
Publicar un comentario