Cuando te preguntes un día de qué escribir, estarás matando tu blog

Hoy he encontrado un post muy interesante en "El blog de Enrique Dans" que ha despertado enseguida mi curiosidad. Trataba de siete recomendaciones del famoso gurú de sistemas y tecnologías de la información para ser aplicadas a un buen blog. Era una entrada muy breve, más propia del microblogging, pero que enlazaba a un documento pdf que contenía aquellos consejos para tener un blog en condiciones.
Enrique Dans nos dice en el documento 7 consejos para tu 'blog' que un blog es una manera de tener presencia web que también permite interactuar y actualizar; que es importante saber para qué queremos el blog y que ese propósito debe ser para largo plazo.
Una vez se tenga clara la cuestión anterior, hay que mirar cómo se va a hacer el blog. Él resalta la fuente de la que se nutrirá el blog, y la resume en escribir de algo que lees, vives, haces o piensas. Me parecen fundamentales estos cuatro verbos, y la verdad es que si pones en funcionamiento tu creatividad teniendo en cuenta esos cuatro parámetros, las ideas empiezan a fluir como el chorro de una fuente.
Sigue, diciendo que es importante no ser dogmático en tus exposiciones; sino que es mejor hablar invitando al diálogo y a la participación. Éste me parece un factor muy atractivo de los blogs y que nunca se debería perder. Se trata de ampliar horizontes comunicativos y de no enquistarse en el atesoramiento del propio conocimiento. De ahí la importancia de enlazar a otros blogs o páginas web para proporcionar a los demás la máxima información posible sobre el tema que se trate.
Acaba diciendo que un blog de éxito no es aquél que tiene muchas visitas; sino uno con el que su autor se encuentra a gusto.
Yo he hecho un resumen que me ha venido muy bien para asimilar y después aplicar a mi blog; sin embargo, creo que es mejor que leáis el documento al que hago referencia más arriba, ya que está muy bien explicado y no tiene desperdicio.
Después de leerlo, me podréis dar vuestra opinión acerca de esos consejos de Enrique Dans.