
La esperanza de vida actual para la población española ronda los 80 años en las féminas y los 77 en el caso masculino.
Está claro que los últimos avances en medicina, las mejoras higiénicas y sanitarias, y los factores socioeconómicos favorables están haciendo que la población occidental alcance mayores cotas de longevidad. España, como país mediterráneo y por sus características específicas de clima, estilo de vida, y alimentación mediterránea, está a la cabeza de los primeros países en lo que a larga vida se refiere.
Ahora bien, el problema ya no es alcanzar una mayor o menor edad; sino llegar a una avanzada edad con un estado de salud aceptable, tanto física como mentalmente. Si no, ¿de qué serviría llegar a ser una persona de las más viejas, si no es disfrutando de una buena calidad de vida...?
Tener unos hábitos y estilo de vida saludables cuando todavía se es joven, es una inversión segura para gozar de aquella calidad de vida deseable a una edad longeva. ¿Cuáles son esas condiciones? Pues comer adecuadamente, no fumar, evitar el sedentarismo, prevención y diagnósticos médicos precoces, practicar ejercicio físico regularmente, huir del estrés, evitar el sobrepeso y el consumo desmedido e inapropiado de alcohol.
Si no se adopta un estilo de vida que cumpla la mayoría de estos hábitos, el individuo se arriesga a padecer enfermedades asociadas a la edad elevada, como son los cánceres más frecuentes, los desórdenes cardiovasculares, los accidentes cerebrovasculares, y el envejecimiento precoz.
Tú mismo, todo depende de si quieres o no traspasar los 80 años con salud.